


| |
PROYECTO
VETIVER: UNA PLANTA PARA LA PROTECCION AMBIENTAL
Con
el patrocinio de diversas instituciones y una ayuda recibida de la Red Internacional del
Vetiver
con sede en Virginia, USA, se esta desarrollando una actividad promotora del uso del
Vetiver, ya sea a través de talleres divulgativos sobre la
utilización del Vetiver como barrera viva antierosiva y sus
múltiples aplicaciones ambientales así como en la creación y apoyo de viveros y
parcelas demostrativas en zonas agrícolas o terrenos inestables o degradados que
requieran tratamientos efectivos para el control de la erosión y la protección
ambiental.
|
Proyecto Ecológico Internacional "Mimilla"
La Sociedad
Conservacionista Aragua apoya esta iniciativa de Doña Ana Hilda García, miembro de la
S.C.A. por mas de 20 años, que persigue convertir en activistas por la preservación del
ambiente a personas de la tercera y cuarta edad.
Para mas información
sobre este hermoso proyecto, visite la página del "Proyecto
Mimilla" dentro del web site de la S.C.A.

|

Este singular
grupo ambientalista funciona en la Unidad Educativa "Alberto
Smith" de la población de Villa de Cura, Estado Aragua, Venezuela.
Organizados bajo una estructura de caracter paramilitar, este grupo de
jovenes estudiantes adelanta el proyecto "Arquitectura Verde"
con el cual aspiran a mejorar las condiciones ambientales de su
comunidad. Es el propósito de los docentes que encabezan este
proyecto el multiplicar las brigadas de "Soldados del
Ambiente" por todo el territorio Venezolano. Si le interesa esta
experiencia y le gustaría promoverla en su localidad, por favor
solicitenos información vía correo electrónico.
|
PROYECTO
DE EDUCACION AMBIENTAL PARA LA DEFENSA COMUNITARIA DEL PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER
Gracias a las
gestiones de la filial de la Sociedad Conservacionista Aragua en Alemania (GUNV) y con el
aporte de la Agencia de Cooperación Técnica de Alemania GTZ, se viene desarrollando un
importante proyecto de preservación y conservación del Parque
Nacional Henri Pittier, dirigido a las comunidades de El Limón, aledañas al parque,
y a un conjunto de escuelas en las cuales se formarán los Clubes de Hermanos del
PNHP con el objeto de que un grupo de alumnos de las 12 escuelas se
conviertan en defensores y multiplicadores de la acción educativa en beneficio del
parque, pionero del sistema de Parques Nacionales de Venezuela. |
| |
|