
| |
Doña Ana Hilda García
Nace
el 20 de junio de 1913 en la ciudad de Maracay, Edo. Aragua, en Venezuela. Habita desde su
nacimiento en las periferias del parque Henri Pittier, esto
provoca en doña Ana Hilda un amor por la naturaleza que la convierte en una activista en
pro del resguardo de la ecología. En el año de 1943 se va a vivir junto con su esposo el
coronel Abel Romero Villate, a el hotel Rancho Grande, obra arquitectónica inconclusa
desde 1935 que se encuentra inmersa dentro
del Parque Nacional Henri Pittier. Su estadía por este
maravilloso paraje ecológico se prolonga por 5 años hasta 1948. A finales de 1943 el Dr.
Henri Pittier le regalo una plumilla para que doña Ana Hilda plasmara en dibujos
ecológicos a la fauna y flora que avistaba por esos parajes, realizando mas de 50 obras
pictóricas. Parte de este legado artístico fue donado por doña Ana Hilda a la sociedad
Conservacionista Aragua el 09 de octubre de 1999, a sus 86 años de edad. |
- Doña Ana Hilda en sus años mozos
|
- Doña Ana Hilda posa frente a las ruinas del Hotel
Rancho Grande en la década del 40
|
Doña
Ana Hilda García propone un proyecto ecológico diferente, donde el requisito es que sus
miembros sean mayores de 80 años sin importar su nacionalidad, raza o sexo; la idea es
que todo anciano que se sienta preocupado por la conservación de la naturaleza tenga el
acceso de escribir a los mandatarios y ministros de ambiente de cada nación del planeta
para solicitar y exigir el resguardo de la naturaleza. Cuando se corneta un ecocidio en
cualquier país, llegaran una cantidad elevada de correspondencia , escrita por abuelos
con mas de 80 años donde solicitaran la ayuda internacional para solventar el problema.
El pilar del proyecto será una pagina web y se enviara la información vía postal a
todos los centro para ancianos del mundo para que se unan a este macro proyecto. El centro
de apoyo es la Sociedad Conservacionista Aragua, Venezuela. |
La Sociedad
Conservacionista Aragua respalda este hermoso proyecto e invita a todos aquellos
interesados en participar a contactarnos vía correo, e-mail
o llenando nuestro formulario de inscripción. |
- Uno de los cuadros donado por Doña Ana Hilda a la
S.C.A.
|
|